pregunta clase

Las tecnologías pueden atrofiar la capacidad de aprendizaje o facilitan la construcción del conocimiento?

jueves, 1 de marzo de 2012

La Tecnoligía ¿Herramienta o control?

La tecnología ha ido evolucionando en los últimos tiempos a tal punto que el ser humano (usuario y creador) ya no puede ver más allá de ella, a tal punto que según las encuestas realizadas mas el 47% de las personas no pueden salir de su casa sin su celular y más del 85% tienen que revisar facebook o twitter o alguna otra red social a diario, no estoy diciendo que esto sea malo pero si quiero hacer énfasis en este problema que aqueja nuestra sociedad y tratar de dar a entender el uso verdadero para el cual la tecnología fue creada y no el uso erróneo que muchas de las personas le dan.
La tecnología desde un principio fue creada para ayudar al ser humano, como una herramienta de trabajo en donde las cosas que se hacen con ella logran métodos más fáciles para hacer tareas, ahora dicho esto, ¿Por qué en la actualidad el hombre es reemplazado por la tecnología? Desde la revolución industrial las maquinas han estado tomando el puesto que le correspondían solo a seres humanos. En las distintas empresas con  el fin de dar un mayor rendimiento es reemplazado el ser humano por maquinas que hacen, el mismo trabajo que ellos, tal vez más rápido o tal vez igual de rápido, pero para la empresa es mejor, ya que al hacer esto es un sueldo menos que pagar y otras cosas que van asociadas a un trabajo con contrato. Las empresas optan por despedir personal y reemplazarlo por maquinas para beneficio propio, ahora bien, esto no se ve mal, ya que la empresa antes mejora y ahorra más dinero, pero y  ¿las personas que fueron despedidas?, ¿de ellas no dependen familias?, ¿este comportamiento es ético?, las respuestas a estas preguntas varían según la ética de cada quién y no las responderé por el mismo hecho, pero sí dejaré claro que la tecnología está reemplazando al ser humano en muchos aspectos.
Hoy en día la tecnología se vuelve una parte vital en el funcionamiento del mundo o ¿quién no se levanta gracias a un despertador, o toma un baño con agua caliente?, o ¿quién gracias al internet no aprende algo nuevo cada día?. La tecnología hace parte fundamental de nuestras actividades diarias, y representa una ayuda de vital importancia, porque gracias a ella este mundo se mueve. Los avances en las diferentes industrias como la de alimentos, telecomunicaciones, arquitectónicas, de medicina e informática hacen de este mundo un mundo mejor y facilitan la vida de todos, o ¿eso parece? Puede que para muchos la tecnología solo aporte cosas buenas porque saben cómo usarla y el lugar que debe tener en una sociedad pero como hay cosas buenas también las hay malas. Muchas personas le dan usos indebidos a la tecnología y la usan para crear armas, guerras, conflictos y mucha deshumanización. En los tiempos actuales muchos utilizan la ayuda de la tecnología para obtener poder y dominio sobre los otros ya sea de forma armada o de forma intelectual porque ya sabemos que el que más sabe, posiblemente ese es quien manda. Por otro lado otras personas se dedican a vivir una “vida” cibernética en donde su mundo es el internet y no pueden vivir sin él: Su mundo es un juego, una red social, una colmena, una wiki en donde su perfil, su avatar, su usuario es su identidad, su personalidad, su voz y su cuerpo, si nos detenemos en este punto y pensamos si esta actividad es buena para un ser humano o sencillamente se aleja de todo el concepto de lo que es humanidad, para muchos esto será relativo y podría ser aceptado o rechazado y todos dicen tener la razón y la última palabra, rechanzando los comentarios de los demás y tildándolos como erróneos.
Es por eso que saber si la tecnología es buena o mala para una sociedad o para un ser humano no se puede definir y meter en un solo parámetro, pero a mi punto de vista no podemos dejar que la tecnología se involucre en sobremanera en nuestra sociedad, hogar, familia e identidad.
TENEMOS QUE SABER COMO USARLA PORQUE ELLA SI SABE COMO USARNOS.

3 comentarios:

  1. TECNOFILIA

    Para nadie es un secreto que los avances tecnológicos cada vez vienen y evolucionan a una gran velocidad, es sin duda el sector en donde a diario se ve progreso en nuevos proyectos que nos dejan con la boca abierta.

    Pero lastimosamente muchos de estos nuevos desarrollos pueden causar daños de tipo psicológico a algunas personas que no logran manejarlo de la mejor forma, y es a lo que llamamos “Tecnofilia” La tecnofilia es la enfermedad del siglo XXI la persona que la padece se caracteriza principalmente por depender de nuevos avances tecnológicos para llevar una vida normal, su entorno social se limita a lo virtual, aislándose completamente de las relaciones interpersonales padeciendo trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión, se desarrolla principalmente en las personas jovenes quienes viven en mucho mas contacto con este tipo de artículos.

    La clave para la reabilitacion es la deteccion temprana del problema, contar con el apoyo de la familia y la ayuda psicoterapia.

    DANIEL FELIPE RUIZ OSTOR

    ResponderEliminar
  2. Evidentemente vivimos en un mundo en el que cada día es necesario realizar un avance tecnológico ya que este es una necesidad para la sociedad, permitiendo realizar tareas de maneras más sencillas y ocupando menos tiempo en cada una de ellas, además estas tecnologías permiten observan cosas o elementos irreales que gracias a esto son posibles, como es el caso de las películas y videojuegos que vemos y utilizamos a diario. Cada día se muestra una gran dependencia del ser humano en relación a la tecnología ya que esta hace parte de nuestra vida cotidiana.
    En mi opinión personal creo que gran parte de la sociedad hace un mal uso de la tecnología, debido a que la misma sociedad crea adicciones a la tecnología, un ejemplo claro es el internet, o porque no incluso con los celulares y sus aplicaciones, llegando al punto de ignorar cosas tan simples como hablar con una persona, pienso que si la tecnología es óptimamente utilizada lograremos grandes avances tecnológicos, esto en pro de la educación, y no en la utilización de redes sociales y elementos que no dejan nada bueno para nuestra vida, debido a que no aportan nada interesante tanto para la educación como para la vida personal.

    A Continuación adjunto un vídeo interesante acerca de como es la vida para algunas personas que cuentan con un dispositivo móvil

    http://www.youtube.com/watch?v=6U3YTraBMh4


    Camilo Andres Alvis Bautista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESTOY TOTAL MENTE DE ACUERDO CON EL ULTIMO COMENTARIO... LA TECNOLOGIA LA CREARON COMO UN AVANCE DEL HOMBRE PARA EL MUNDO... Y CON EL FIN DE QUE FUESE UNA GRAN AYUDA PARA LA SOCIEDAD EN SU DIARIO VIVIR... PERO NOSOTROS LOS SERES HUMANOS NO LA HEMOS SABIDO APROVECHAR COMO ES Y NO LA SABEMOS MANEJAR NI USAR YA QUE SE HA CONVERTIDO MAS QUE EN UNA AYUDA EN UN VICIO QUE YA ESTA MANEJANDO NUESTRA VIDA Y YA LLEGAMOS AL PUNTO DE NO PODER VIVIR SIN ELLA... Y NOS DESESPERAMOS SI NO VISITAMOS NUESTRO FACEBOOK, MY SPACE, TWITTER, E.T.C ... YO TENGO CUENTAS EN CADA UNO DE ESTOS PROGRAMAS Y NO PUEDO NEGAR QUE SON MUY BUENOS Y HASTA ADICTIVOS... PERO EN NOSOTROS ESTA EL USO QUE LE DAMOS A TODA ESTA TECNOLOGÍA QUE CADA VEZ AVANZA MAS Y NOS ENVUELVE MAS

      SANDRA ROJAS COLLAZOS

      Eliminar